The Phoenicians’ Route The Princes of the Seas

The Phoenicians’ Route

La Ruta de los Fenicios, uno de los Itinerarios Culturales Internacionales reconocidos por el Consejo de Europa, pasa por 18 países y por más de 80 ciudades, entre ellas Palma, en concreto a través del yacimiento de Sa Galera, situado en la Playa de Palma.
La propuesta surge del gobierno italiano en 1994. Diez años más tarde, se constituyó la asociación “La Ruta de los Fenicios” y gracias al apoyo del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales se reemprende la puesta en valor y promoción de este itinerario.
La Ruta de los Fenicios es la conexión de las grandes rutas marítimas utilizadas por los fenicios desde el siglo XII aC., principal medio de comunicación comercial y cultural en el Mediterráneo. Con estas rutas, los fenicios, navegantes y expertos comerciantes, dieron origen a una gran civilización que se asentó a través de su expansión en Occidente, el desarrollo de intercambios de productos manufacturados, de personas e ideas, y la creación y difusión de una ‘koiné’ (comunidad) cultural mediterránea.
La Ruta de los Fenicios, parte esencial y base de la cultura mediterránea, se centra en el legado de fenicios y púnicos de tres continentes, y es considerada como el Itinerario de la Interculturalidad mediterránea. Los fenicios representan el modelo de la Interculturalidad, en la cual se fundamenta el Itinerario Cultural del Consejo de Europa, que tiene como objetivo promover la cultura mediterránea y fortalecer los lazos históricos entre los países del Mediterráneo.