Sa Galera Mysteries of the beach

Sa Galera

Situado en el islote de Sa Galera, en el que existen restos arqueológicos desde época calcolítica (2500-2000 a.C), se encuentra un yacimiento arqueológico de especial importancia en el Mediterráneo. Datado entre los siglos IIIº y II a.C, corresponde a la cultura púnica ebusitana (de Ibiza), integrada en el mundo púnico-fenicio dominado por Cartago.
Las estructuras conservadas, restos de un edificio monumental, cisternas y pozos, pertenecen a un santuario al que los navegantes fenicios, a los que un día el profeta Ezequiel llamó Príncipes de la Mar, acudían, quizás, para hacer sus ofrendas y conseguir, de esta forma, buenos augurios y buena mar en sus viajes a través del Mediterráneo.
Los trabajos arqueológicos comenzaron en el año 2012 y siguen en curso en la actualidad. El conjunto de estructuras arqueológicas, cerámicas, metales, monedas, etc, ofrecen una información de vital importancia para la historia común del Mediterráneo.
El proyecto pretender acabar la investigación arqueológica, musealizar y hacer visitable el yacimiento, así como un centro de interpretación en la Platja de Palma, sobre la Arqueología de la zona y sobre el mundo fenicio-púnico y talayótico.
Con escasas ayudas públicas, los trabajos arqueológicos se financian con mercados artesanales y con la venta de merchandising arqueológico.