A beach with a past

A beach with a past





Desde siempre, El Arenal, como se le llamaba antes de 1966 a la Playa de Palma, era frecuentado por pescadores, trabajadores de las canteras de piedras de marés, payeses, pastores y cazadores. Según cuenta Manuel Cabellos, en su libro La Platja de Palma los primeros veraneantes eran payeses que trabajaban en un caserío cercano a la playa: El llogaret des Pouet d’en Vaquer. Después de recoger las algas y de segar, lavaban sus mulas en la playa y al mismo tiempo aprovechaban para pasar unos días en la costa. Y al mejorar el camino de s’Alga, en 1864, se inició la primera urbanización y se construyeron hasta un total de 12 viviendas, la primera manzana del Arenal (S’Illeta dels republicans).
Años más tarde, se construyó una pequeña taberna de un trabajador de piedras de marés en Can Pastilla.